Directorios ClsM2
Después de ejecutar el programa de
instalación, el conjunto de los ficheros necesarios para la
ejecución del Crouzet Logic Software para Millénium II (CLS M2)
se ordena dentro de un conjunto de directorios y subdirectorios a
continuación descritos:
Por defecto, este conjunto de software se encuentra en
el directorio C:\Program Files\Crouzet\ClsM2. Si el usuario propone otro
directorio de instalación, se creará el subdirectorio
Crouzet\ClsM2 dentro de dicho directorio.

En el subdirectorio ClsM2 hay a su vez 6 subdirectorios
que contienen respectivamente: ·
- Para Ctlg : todos los archivos y subdirectorios asociados al
catálogo, es decir, a la descripción de los controladores M2, de
sus prestaciones y de sus extensiones asociadas así como medios para su
parametrización. El archivo del catálogo tiene el nombre
dcxxctlg.ctl. Cada archivo que contiene los textos del catálogo
visualizados en el idioma del software de programación por la IHM en el
idioma del software de programación a través de la interfaz
hombre-máquina tiene el nombre TxtCtl_X.tm2 en donde X representa el
número de idioma. X=0 corresponde al francés, X=1 al
inglés, X=2 al alemán, X=3 al español y X=5 al italiano.
Los bitmaps asociados que permiten mostrar las opciones de las
categorías de M2 tienen el nombre SA12.bmp
XT20.bmp. Los
directorios Dc1a00YZX contienen las funciones especiales que permiten
parametrizar la extensiones inteligentes (ejemplo: Dc1a0036X corresponde a la
extensión MODBUS en dónde X representa el número del
idioma). Por último, se encuentra un conjunto de archivos utilizados por
el CLS M2, pero que no tienen ninguna relación con el catálogo.
Se trata de los archivos del tipo TxtCls_X.tm2 en donde X representa el
número de idioma. Estos archivos permiten visualizar en un idioma las
burbujas informativas asociadas a las funciones estándar: el
número de la función y los nombres de las entradas y de las
salidas.
- Para Dc1a : todos los subdirectorios de funciones especiales
disponibles. Cada subdirectorio (correspondiente a una función especial
en un idioma) contiene el conjunto de archivos necesarios para utilizar la
función especial. La DLL, el archivo binario, la ayuda en línea y
las imágenes asociadas.
- Para Dc27 : todos los archivos binarios de los softwares del
controlador M2 en cada uno de los idiomas. ·
- Para Help : todos los subdirectorios (Lang_X en dónde X
es el número de idioma) que contienen las ayudas en línea en cada
uno de los idiomas. Cada subdirectorio contiene el conjunto de archivos de
ayuda así como un subdirectorio de nombre HelpImgs que contiene todos
los archivos de las imágenes referenciadas en los archivos de ayuda.
- Para ReadMe : todos los archivos del tipo README propios de la
versión actual del producto y en todos los idiomas.
- Para Users : por defecto, después de la
instalación del CLS M2, todos los archivos de los programas de usuario
(extensión.pm2) están guardados en dicho subdirectorio. Sin
embargo, el usuario puede especificar una ruta de acceso para guardar archivos
especial mediante el comando "Guardar como" o seleccionando un "Directorio de
trabajo" distinto desde el menú "Preferencias". El usuario puede
desplazar todos los archivos .pm2 a un directorio de su elección, pero
debe dejar en el subdirectorio "Users" el archivo modem.ini que contiene
cadenas de inicialización para distintos tipos de módem. Al
instalar una nueva versión del CLS M2, el archivo modem.ini se renombra
y pasa a denominarse modem.txt. Si se habían añadido
inicializaciones para módems específicos después de la
anterior instalación, hay que copiarlas de nuevo (desde modem.txt) a
modem.ini.
- Por último, para el ClsM2 mismo : todos los archivos
binarios del CLS M2. Así, pues, se encuentra el ClsM2.exe, raíz
del ejecutable más un conjunto de DLLs correspondiente a cada una de las
herramientas disponibles. Los archivos Lang_X.dll (en donde X es el
número de idioma) contienen el conjunto de cadenas de caracteres
visualizadas por el CLS (menús, mensajes de aviso/mensajes de error). El
archivo Infos.env contiene todas las informaciones de entorno que permiten
grabar el aspecto de la interfaz hombre-máquina al cerrar el software de
programación (selección de opciones de visualización,
posición de las ventanas, apertura o cierre de ventanas
. ) y
restaurarlas en la siguiente apertura. Los archivos M2new y Sigles_M2 contienen
los tipos de letra (fuentes) específicos utilizados por el CLS M2. MFVis
indica las funciones especiales disponibles en la barra de funciones especiales
FBD_C. Mfc42.dll y Msvcrt.dll son bibliotecas Microsoft.
Observación : Los números de versión de ClsM2.exe,
del catálogo y de todas las DLLs, incluidas las funciones especiales,
están accesibles en la tabla "Acerca del CLS M2" a la cual se accede
haciendo clic en "?".
Retorno a Sumario