UTILIZACIÓN DE LA DIVERGENCIA EN OR DE 2 RAMAS SFC (DIV OR 2)

La divergencia en OR permite encadenar después de una fase de funcionamiento una o dos fases de funcionamiento entre una gama de dos fases posibles. Esta representación de encadenamiento de fases de funcionamiento describe el mecanismo inverso al de convergencia en OR (CONV-OR 2).

Una fase de funcionamiento B01 puede ir seguida de dos fases de funcionamiento que forman una alternativa no exclusiva: se activa bien una, B02, o bien la otra, B03, o bien las dos, al final de la fase de funcionamiento B01. Para representar este modo de funcionamiento se utiliza una función GRAFCET (SFC) denominada DIVERGENCIA EN OR DE 2 RAMAS SFC (DIV OR 2) que está cableada a dos funciones de etapas, cada una de las cuales simboliza una de las fases de funcionamiento cuya selección es posible (B02 o/y B03).

Si la ficha de estado está presente en la etapa (fase de funcionamiento B01), la elección se realiza forzando al estado MARCHA una o/y la otra de las entradas de control de cada transición de B01 las cuales están respectivamente conectadas aguas abajo a las etapas B02 y B03. Por tanto, esto conlleva el fin de la fase de funcionamiento B01, la migración de la ficha desde la etapa B01, a través de la (de las) transición(es) pasante(s) (cuya entrada de control está en MARCHA) hacia la etapa que está conectada a la primera.

Primer ejemplo: está activa una sola de las transiciones posibles.

Segundo ejemplo: las dos transiciones están pasantes simultáneamente

Tercer ejemplo: Si el programador desea que la selección entre las dos fases de funcionamiento siguiente sea exclusiva, hace falta que una de las dos transiciones esté controlada por una Y combinando el control de la primera transición con la inversa del control de la segunda transición.

Retorno a Sumario