Cómo se importa una parte de un programa existente a un programa actualmente en edición

El comando Importar del menú Archivo

  1. Sólo está activo cuando un programa se está editando después de los comandos "Nuevo" o "Abrir"
  2. Permite abrir un programa existente en la ventana de edición. En este caso, el título en la barra de la ventana de edición es:

Nombre del programa abierto (en importacion) - Edicion

A continuación, el usuario puede seleccionar todo o una parte del programa visualizado y luego ejecutar el comando Copiar (Ctrl + C) aplicándolo a la parte seleccionada.

A continuación hay que volver a posicionarse en el programa en curso de edición, bien mediante el comando "Cerrar" del menú "Archivo" o bien posicionándose en el programa en "Edición" en el menú "Ventana".

Por último, el comando Pegar (Ctrl + V) introduce la parte importada en el programa en edición.

Después de cerrar el fichero en edición, se cierran el o los ficheros utilizados para las importaciones.

Observaciones:

  1. Pueden abrirse simultáneamente varios programas mediante comandos "Importar". El menú "Ventana" permite elegir el programa en el cual se desea realizar la copia.
  2. Atención: los ficheros utilizados para las importaciones no están protegidos en lo que respecta a las modificaciones efectuadas durante esta fase. El registro de estas modificaciones es opcional a decisión del programador.
  3. El comando "Pegar" no sustituye los bloques de funciones IN/OUT copiados en los esquemas de entradas/salidas.
  4. Si el programa en el cual se efectúa la copia se ha aumentado (anchura y/o altura), entonces, después del comando "Pegar" es posible que un cierto número de bloques de funciones quede fuera de la hoja de cableado. En este caso, debe "Anular" (menú Edición) la copia y ampliar la superficie de la hoja de cableado antes de efectuar una nueva copia.

Retorno a Sumario