Introducción

  1. Objeto del documento

    Este manual de utilización describe la Interfaz Hombre Máquina (IHM) del CLS M2 de programación M2.
    Tiene por finalidad facilitar la comprensión de este interface. Para limitar el tiempo de adaptación de los programadores, la puesta en servicio y la utilización son semejantes a las del software Millenium.

    Retorno a Sumario

  2. Objetivo de la aplicación

    El objetivo del software del CLS M2 es hacer posible la creación de un programa, su puesta a punto y su telecarga en un controlador M2.
    La herramienta de programación del M2 en PC asegura las siguientes funciones:
    1. Edición gráfica para programar una aplicación BDF y SFC (GRAFCET)
    2. Guardar y restablecer los archivos de los programas
    3. Una contraseña opcional (número entre 1 y 9999) seleccionada mediante el programador permite proteger la lectura y la modificación de un programa cargado en el M2
    4. Imprimir los programas
    5. Generar los datos cargables en el M2 correspondiente al programa
    6. Poner a punto el programa por simulación en el PC
    7. Cargar las tablas en el M2
    8. Verificar el funcionamiento del M2 (INIT o ( ( RUN o STOP) y PARAM)
    9. Poner a punto el programa en el controlador M2 desde el host
    10. Modificar los valores de entradas y los parámetros del programa en el M2
    11. Visualización en el PC de los datos del programa en curso de ejecución en el M2
    12. Minimonitorización en la ventana Supervisión
    13. Visualización del contenido de la pantalla del Panel Frontal y acciones sobre las teclas de éste haciendo clic con el ratón o con las teclas correspondientes del teclado del PC (no utilizar caracteres acentuados)
    14. Descargar los datos del M2 y reconstituir el programa gráfico en el PC
    15. Ayuda en línea tipo texto
    16. Ayuda de funciones especiales en el CLS M2
    17. Carga de funciones especiales en el M2
    18. Al final de sesión, se guarda el contexto del entorno (último archivo registrado, barras de herramientas presentes,…)

    Retorno a Sumario

  3. Glosario

Retorno a Sumario