Al conectar la tensión o después de una de las órdenes siguientes:
El visualizador del controlador y la ventana "panel frontal" del software ClsM2 tienen el aspecto siguiente:
La pantalla está integrada por las 5 líneas siguientes:
Descripción de la primera línea de visualización: los iconos
:
"Marcha / Paro", en rotación cuando el controlador está en
el modo MARCHA, la velocidad de rotación es inversamente proporcional al
tiempo del ciclo de base del controlador.
:
"Módulo memoria en uso activo", aparece únicamente cuando
se intercambian datos de programa entre el controlador y el módulo de
memoria. Formalmente se desaconseja retirar el módulo de memoria
insertado en el controlador durante la visualización de este icono, ya
que, en caso contrario, podría destruirse el programa o éste
podría quedar incompleto y, por tanto, responder de manera imprevisible
y peligrosa.
:
"Fallo(s) memorizado(s)" señala que se ha producido al menos un
fallo en el controlador desde la última orden de eliminar fallos.
:
"Conexión con el software de aplicación ClsM2 activo"
indica que el controlador está intercambiando datos con el software de
programación ClsM2, ya sea directamente mediante un enlace o
indirectamente a través de un módem.
:
"Protección activa" indica que el usuario debe teclear una
contraseña para acceder a los diferentes menús de
parametrización y de configuración del controlador a
través de las teclas de su panel frontal.
:
Alimentación, se visualiza desde que el controlador está
conectado a la alimentación y, por tanto, el visualizador está
alimentado
Descripción de la segunda y quinta líneas de visualización: los estados de las entradas/salidas DIG del controlador
indica
el estado activo (MARCHA) de una entrada o de una salida DIG
indica
bien el estado inactivo (PARO) de una entrada o de una salida DIG o bien una
entrada analógica o una salida PWM, sea cual sea su estado (*)
Cada símbolo, leído de izquierda a derecha, corresponde a una entrada o a una salida del controlador partiendo de I1 para las entradas y de O1 para las salidas.
Observación:
Para determinadas extensiones Locales y Contiguas concretas (ejemplos XL05 : 4 salidas estáticas, XC01 4 entradas/2 salidas por relé) se puede visualizar también el estado de sus entradas y salidas DIG. Para tal fin, pulsar una o dos veces la tecla + con lo cual podrán verse respectivamente el estado de las entradas/salidas en la extensión XL y luego XC conectadas al controlador. Pulsar una o dos veces la tecla - permite recuperar respectivamente la visualización del estado de las entradas/salidas en las extensiones XL o del controlador.
En la tercera línea de la visualización, la letra I seguida de una flecha designa la segunda línea, es decir, el estado de las entradas y los dos caracteres siguientes y el elemento del cual se visualiza el estado de las E/S en las líneas segunda y tercera, a saber M2 para el controlador, XL para la extensión local y XC para la extensión contigua, si existen.
Nota:
En función del controlador o de la extensión, todas las
entradas y las salidas visualizadas no tienen forzosamente realidad
física en la caja correspondiente o no corresponden a entradas y salidas
DIG, es decir, permanecen siempre con el aspecto.
Descripción de las líneas de visualización tercera y cuarta: Origen de los estados de entradas/salidas y de fecha/hora actual
En la tercera línea de la visualización, la letra I seguida de una flecha designa la segunda línea, es decir, el estado de las entradas y los dos caracteres siguientes designan el elemento del cual se visualiza el estado de las E/S en las líneas segunda y tercera, a saber, M2 para el controlador, XL para la extensión local y XC para la extensión contigua, si existen. En esta línea se encuentra asímismo la hora actual y los minutos del reloj del controlador.
En la cuarta línea de la visualización se encuentra la fecha actual presentada en el formato elegido por la orden del software de aplicación ClsM2 " Opciones | Formato de la fecha" y "Controlador | Leer/escribir fecha y hora.