FUNCIÓN ESPECIAL: MODIF
TIME PROG : (Modificación de los parámetros de un programador
horario)

Esta función permite visualizar y/o modificar,
con ayuda de una función de visualización, los parámetros
de una función TIME PROG.
La entrada UNIÓN CON TIME PROG del tipo DIG debe
conectarse a la salida UNIÓN CON MODIF TIME PROG de la función
TIME PROG, cuyos parámetros se desee visualizar o modificar. Esta
conexión es utilizada por el compilador para determinar a qué
función TIME PROG está asociada una función especial MODIF
TIME PROG concreta. Si esta entrada está conectada a una salida DIG
distinta de una salida UNIÓN CON MODIF TIME PROG de una función
TIME PROG o si no está conectada, se produce un error de
compilación.
Cuando la entrada LEE EVENTO del tipo DIG pasa de PARO a
MARCHA, las informaciones del evento cuyo número se ha especificado en
la entrada NÚMERO DE EVENTO del tipo ENTERO vuelven a copiarse en seis
salidas del tipo ENTERO:
- AÑO contiene el año (1 a 99) para 2001 hasta 2099,
- MES contiene el mes dentro del año (1 a 12),
- DÍA DEL MES contiene el día dentro del mes (1 a 31),
- SEMANAS contiene las semanas dentro del mes (en formato del
número presente en estas salidas se describe en la ayuda de la
función DISPLAY),
- DÍAS DE LA SEMANA contiene los días de la semana (el
formato del número presente en estas salidas se describe dentro de la
ayuda de la función DISPLAY),
- HORAS contiene las horas dentro del día (0 a 23),
- MINUTOS contiene los minutos dentro de una hora (0 a 59).
Salidas del tipo DIG, asociadas a cada de las salidas
precedentes, permiten conocer la validez de las informaciones presentes en
estas salidas:
- Si la salida AÑO VÁLIDA está en MARCHA, el valor
presente en la salidas AÑO es válido,
- Si la salida MES VÁLIDA está en MARCHA, el valor
presente en la salida MES es válido,
- Si la salida DÍA DEL MES VÁLIDA está en MARCHA,
el valor presente en la salida DÍA DEL MES es válido,
- Si la salida SEMANAS VÁLIDA está en MARCHA, el valor
presente en la salida SEMANAS es válido,
- Si la salida DÍAS DE LA SEMANA VÁLIDA está en
MARCHA, el valor presente en la salida DÍAS DE LA SEMANA es
válido,
- Si la salida HORA VÁLIDA está en MARCHA, el valor
presente en la salida HORA es válido,
- Si la salida MINUTO VÁLIDA está en MARCHA, el valor
presente en la salida MINUTO es válido.
Si una salida de validez está en PARO, el valor de la salida
asociado no es válido y su valor es indeterminado.
Si la entrada LEE EVENTO está en PARO, las salidas de validez:
AÑO VÁLIDA, MES VÁLIDA, DÍA DEL MES VÁLIDA,
SEMANAS VÁLIDA, DÍAS DE LA SEMANA VÁLIDA, HORA
VÁLIDA y MINUTO VÁLIDA están todas en PARO y las
informaciones presentes en las salidas AÑO, MES, DÍA DEL MES,
SEMANAS, DÍAS DE LA SEMANA, HORA y MINUTO carecen de significado.
Cuando la entrada LEE EVENTO está en MARCHA, el paso de MARCHA a
PARO de la entrada ESCRIBE EVENTO del tipo DIG provoca la salvaguarda de los
valores AÑO, MES, DÍA DEL MES, SEMANAS, DÍAS DE LA SEMANA,
HORA y MINUTO, en el evento cuyo número se ha especificado en la entrada
NUMERO DE EVENTO.
Observación:
- En función del evento visualizado y con la entrada LEE EVENTO
en MARCHA, todas las salidas de validez no pueden estar en MARCHA: por ejemplo,
si el evento elegido es una puesta en servicio todos los días a una
determinada hora, estarán en MARCHA únicamente las salidas
SEMANAS, DÍAS DE LA SEMANA, HORA VÁLIDA y MINUTO VÁLIDA.
- Método para modificar DÍAS DE LA SEMANA Al comienzo, el
día lunes "guión a la izquierda del todo" o "L" (en el display
LCD) destella sobre un fondo negro. Si se pulsa la tecla "OK", el lunes
destella sobre el fondo blanco. En ese momento se puede añadir el lunes
(se indica "L") o suprimirlo (se indica "-" ) de la lista de días
pulsando las teclas "+" o "-". Al pulsar sucesivamente "OK" van desfilando las
posiciones de todos los días de la semana que pueden añadirse o
suprimirse de la lista. Para validar las modificaciones, posicionarse en
domingo y pulsar "OK": el lunes destella sobre fondo negro, lo cual indica que
han quedado grabadas las modificaciones.
Recuadro de
parametrización / pestaña Comentarios
Retorno a
Sumario