FUNCIÓN DISPLAY (VISUALIZACIÓN EN EL LCD)
La función visualización verifica el visualizador de cristales líquidos (LCD) integrado en los controladores M2 (con excepción de los controladores de las series denominadas "económica EC ..." y "tarjeta desnuda CN")
Esta función controla asimismo la ventana del CLS M2 denominada "panel frontal" durante las sesiones de simulación y monitorización. En efecto, esta ventana del panel frontal es la imagen del visualizador de cristales líquidos de los controladores que poseen tal visualizador y sustituye a este último para los controladores de las series económica y de tarjeta desnuda.
Mediante esta función, el usuario puede introducir un texto (48 o más caracteres) o indicar qué valores deben visualizarse y en qué forma de representación (número, mes, día, año, etc.)
El conjunto de caracteres de la norma ASCII (cifras, caracteres en mayúsculas, caracteres en minúsculas y signos de puntuación) así como caracteres acentuados y letras griegas pueden emplearse para visualizar textos en la función DISPLAY. Los caracteres y los símbolos que no se visualicen en la ventana de introducción de datos al teclearlos no están disponibles en la matriz del LCD.
La entrada VALIDACIÓN FUNCIÓN permite, si se encuentra en PARO, desactivar la función (sin visualización) y si está en MARCHA hacer aparecer las visualizaciones seleccionadas en la ventana de parámetros. Cuando no está conectada, esta entrada se encuentra en MARCHA. En un programa pueden estar activadas simultáneamente sólo 8 de estas funciones. Si están activadas más de 8, se procesarán únicamente las ocho primeras por el orden de la compilación.
Si no está conectada la ENTRADA DE VALOR, la cadena de caracteres visualizada en el LCD y en su representación en la ventana "panel frontal" corresponde a las selecciones realizadas durante la edición en la zona de parámetros denominada "Opciones de usuario", a saber:
El recuadro Parametrización / pestaña Parámetros se ha concebido para modificar los parámetros de todas las funciones de visualización empleadas en un instante determinado en la ventana de edición. Este recuadro de diálogo visualiza asimismo la cadena resultante de todas las cadenas de visualización descritas en los parámetros de todas las funciones de visualización de la ventana de edición (texto, fecha, hora y valores)
Estos parámetros pueden modificarse únicamente en el modo edición.
Todas las funciones de visualización se seleccionan mediante su número de bloque (BXX) seleccionado en la lista superior izquierda de la ventana de parámetros. Esta lista de selección propone por defecto el número de bloque de la función a partir de la cual se abre el recuadro de diálogo. Cada selección de un número de bloque representa el recuadro de visualización asociado a la función del mismo número.
La cadena de formato del número de bloque activo se indica mediante letras o asteriscos en rojo. Si se superponen las cadenas, se muestra un aviso bajo la rejilla y aparecen fondos rojos sobre en las casillas en las cuales existe solapamiento. Todas las demás cadenas se visualizan en negro. Cada ventana de parámetros asociada a un número de función de visualización incluye los comandos de introducción siguientes:
Si la ENTRADA DE VALOR se conecta a una salida de función, el valor emitido por esta salida se visualiza según el formato indicado en la ventana de parámetros.
El valor entero presente en la entrada se convierte en una cadena de visualización correspondiente colocada a partir de la ubicación (fila, columna) en la rejilla. La forma que adopta esta cadena visualizada depende de los formatos de visualización seleccionados en los parámetros en el modo edición.
Selección del estilo de visualización de un entero:
Selección de un formato de fecha de calendario:
Opción Modificación autorizada: esta casilla de selección permite al usuario modificar directamente:
Esta modificación se efectúa utilizando los botones de diálogo del panel frontal del controlador o la imagen de los botones representados en la ventana del panel frontal del CLS M2.