FUNCIÓN ESPECIAL: TEMPORIZADOR TOTALIZADOR
1. Descripción del símbolo que representa la función en la barra de herramientas
2. Descripción del símbolo que representa la función en la hoja de edición/simulación/monitorización
3. Descripción de las ventanas de parametrización
3.1. Parámetros
4. Descripción de las variables de la función
4.1. Entradas
Valor por defecto si no conectada: 0
- Control, acción de arranque/parada del tiempo transcurrido
- Reset, reposición del temporizador totalizador
4.2. Salidas
Valor por defecto: 0
- Salida, salida binaria del temporizador totalizador
- Consigna, valor de la consigna más allá de la cual se produce un cambio del estado de la salida
- Valor actual, valor del tiempo transcurrido
- No utilizar, salida no funcional para el usuario (memorice Control)
4.3. Parámetros
- Valor consigna, (véase más arriba)
- Gama de tiempos, elección entre 3 gamas de tiempos, 0.1 s, 1 s, 1 min
- Modo, modo de funcionamiento de la función temporizador
- Función memoria, define el comportamiento en caso de corte de tensión
5. Modos de funcionamiento
- Modo At :
Al conectar la tensión, la salida está en el estado OFF, la función totaliza el tiempo durante el cual está inactivo el control y, una vez este valor es igual al valor de consigna T, la salida cambia de estado (ON). Una acción en la entrada RESET o un corte de alimentación hace que la salida vuelva a caer a OFF y reinicialice la temporización T. La acción de un corte de tensión se parametriza marcando la casilla "Función memoria". Si esta casilla no está marcada, un corte de tensión produce idéntica acción que un flanco de Reset. En el caso contrario, las salidas vuelven a adoptar los valores previos al corte de tensión.
- Modo Ht :
Al conectar la tensión, la salida está en el estado ON, la función totaliza el tiempo durante el cual el control está inactivo y, una vez este valor es igual al valor de consigna T, la salida cambia de estado (OFF). Una acción en la entrada RESET o un corte de alimentación hace que la tensión vuelva a ON y reinicializa a 0 el valor medido del tiempo". Si no está marcada "Función memoria", un corte de tensión produce idéntica acción que un flanco de Reset. En caso contrario, las salidas vuelven a adoptar los valores que tenían antes del corte de tensión.
- Modo T:
Al conectar la tensión, la salida está en el estado OFF, la función totaliza el tiempo durante el cual el control permanece activo y, una vez este valor se hace igual al valor de consigna T, la salida cambia de estado (ON). Una acción en la entrada RESET o un corte de alimentación hace que la salida vuelva a caer a OFF y reinicializa a 0 el valor medido del tiempo". Si no está marcada "Función memoria", un corte de tensión produce idéntica acción que un flanco de Reset. En caso contrario, las salidas vuelven a adoptar sus valores antes del corte de tensión.
- Modo Tt:
Al conectar la tensión, la salida está en el estado OFF, un impulso en la entrada Control provoca el cambio de estado de la salida (ON) y arranca la temporización. La salida pasa al estado OFF al final de la temporización (T) o al producirse un segundo impulso en el control. Si no está marcada "Función memoria", un corte de tensión produce idéntica acción que un impulso en la entrada Control. En caso contrario, las salidas vuelven a adoptar el valor que tenían antes del corte de tensión y el contaje continúa.
6. Reset
En todos los modos, la entrada Reset tiene un efecto de inhibición sobre esta función. En el momento en que se activa esta entrada, se reinicializan las salidas y se inicia el contaje de tiempo. En el modo At, Ht y T, el contaje se reanuda a partir de la desactivación de Reset y en función del estado de la entrada Control. En el modo Tt, se requiere un nuevo impulso en Control para Reanudar el contaje.
7. Prestaciones de esta función
Si se hace un uso normal, la precisión de tiempo de la función es de 1 milisegundo. En el caso de un corte de tensión, esta precisión cae a la unidad de la gama de temporización elegida por el usuario. Se ha de entender por tiempo parcial el tiempo acumulado en milisegundos antes de esperar al próximo incremento en las unidades seleccionadas (0.1s, 1s o 1min). Si se acumulan varios cortes de tensión, la pérdida de tiempo transcurrido puede alcanzar hasta varias veces la unidad de la gama de temporización seleccionada.