Modo de empleo

  1. Edición gráfica de un programa

    El objetivo de este apartado consiste en explicar brevemente las tareas que deben realizarse para crear un esquema en la hoja de cableado.

    Retorno a Sumario

  2. Cómo se carga un programa en el controlador

    Cuando el programador desee telecargar su programa en el autómata destino, bastará con que active la orden "Escribir en el controlador", a la cual se accede desde el menú Controlador. Sin embargo, hay que asegurarse de que el autómata destino esté conectado al host (PC).

    Retorno a Sumario

  3. Los modos de puesta a punto del programa y de seguimiento

    Para asegurar que un programa ejecutará lo que el usuario necesite y antes de cargarlo en un controlador, es posible simular la ejecución de este programa.

    Después de haber creado un esquema en la hoja de cableado (ventana Edición), es posible verificar su ejecución gracias a los modos de Simulación y de Monitorización.

    Retorno a Sumario

  4. Cómo se dibuja

    Para crear formas del tipo cuadrado, elipse, líneas de trazos, imagen o 'texto' basta seleccionar la figura que se desee dibujar (desde el menú "Dibujo" o con los iconos de la barra de herramientas) y luego dibujar la figura en la zona coloreada de las ventanas de edición o supervisión.
    Es posible modificar el grosor de los trazos (3 grosores), el color de los trazos y el del fondo.
    Para insertar texto en un objeto tipo 'texto', se ha de colocar la figura en la zona de dibujo con ayuda del menú Dibujo|Texto y luego hacer doble clic encima.

    Retorno a Sumario